Guest Columnist for Ambito Jurídico

Thanks for Learning

Would: Not as a Conditional

Comprender estos usos específicos de would es clave para dominar su flexibilidad en inglés, especialmente al discutir los campos dinámicos del arte y la propiedad intelectual.

Used to be or not used to be: That is the question

Comprender cómo el lenguaje refleja nuestra adaptación es crucial al hablar de cambio.

Reported speech: Who said what?

El ‘reported speech’, también conocido como discurso indirecto, sirve como un método para transmitir la esencia de lo que otra persona ha dicho o escrito sin usar sus palabras exactas.

‘Salaries’ vs. ‘Wages’: ¿cuál es la diferencia?

La distinción aparentemente simple entre “a salary” y “a wage” oculta una historia compleja entrelazada con la evolución de las estructuras sociales y los marcos legales.

“In Court” vs. “In the Court”

El idioma inglés, con su intrincada red de reglas y excepciones, puede ser un terreno desafiante para quienes no lo tienen como lengua materna.

¿Cómo presentar situaciones hipotéticas a clientes en inglés?: el segundo condicional

La comunicación clara es primordial en cualquier área de la práctica legal.

El tercer condicional en el inglés legal

¿Qué es el tercer condicional? El tercer condicional, también conocido como third conditional en inglés, se utiliza para expresar situaciones hipotéticas en el pasado y sus posibles consecuencias, también en el pasado.

‘Personal statement’

Un personal statement meticulosamente elaborado, adaptado al programa LLM específico, sirve como su voz única en medio de un mar de solicitantes. 

¿Qué significa alcanzar el nivel C1 en un idioma?

Imagínese navegar sin esfuerzo por un tribunal en un país extranjero, comprender argumentos legales complejos o negociar un contrato con clientes internacionales.

‘Tips’ para destacar en una entrevista de trabajo

El camino para conseguir una posición de asociado en una firma de abogados internacional de primer nivel a menudo depende de un hito crucial: la entrevista en inglés.

Parts of Speech in Legal English

El Derecho, como cualquier profesión, tiene su propio lenguaje único.

How and why to avoid nominalizations (hidden verbs)

El lenguaje jurídico, conocido por su densidad y complejidad, a menudo está plagado de verbos ocultos, los culpables silenciosos que transforman la prosa directa en un laberinto de oraciones enrevesadas.

Legal English o TOEFL: ¿cuál es primero?

Dominar el idioma inglés es primordial para los abogados internacionales que buscan viajar por los paisajes legales de EE UU.

Capitalizations in English

Las reglas de uso de mayúsculas en inglés y español difieren en varios aspectos.

What is a legal doublet?

Los legal doublets en la escritura legal provienen del uso histórico y tradicional, donde los documentos legales eran deliberadamente detallados para garantizar la claridad y evitar la ambigüedad.

What is the Oxford Comma?

La coma de Oxford, también conocida como serial comma, es una coma colocada inmediatamente antes de la conjunción coordinante (generalmente “and” u “or” –más adelante encontrará la explicación–) en una serie de tres o más términos.

What is the CEFR?

El Common European Framework of Reference (CEFR) es un marco desarrollado por el Consejo de Europa (COE, por su sigla en inglés), en la década de los noventa para estandarizar el dominio y las descripciones de una segunda lengua (L2) en todos los países europeos.

¿Cuál es más efectiva: la voz activa o la pasiva (en la escritura legal)?

Antes de entrar en el debate contemporáneo sobre la voz pasiva en la redacción jurídica, demos una rápida revisión histórica. 

Silent letters in legal English

El inglés está lleno de pequeños trucos, y uno de ellos son las letras que no se pronuncian.

What is a modal verb?

Un verbo modal es un tipo de verbo auxiliar usado para expresar necesidad, posibilidad, obligación, permiso, habilidad u otras condiciones.

Derecho laboral y expresiones en latín

En septiembre, celebramos en EE UU el movimiento laboral, en el que destacamos la dedicación de los trabajadores y de sus defensores.

Abbreviations & Collective Nouns

Una abreviatura es una forma abreviada de una palabra o frase.

Acronyms and initials

Un acrónimo es una palabra formada con la primera letra o letras de una serie de palabras, para crear una forma abreviada.

What is an LL.M.?

Cada año ayudo a varios estudiantes con el proceso de estudiar en el extranjero.

What is a cognate?

Un cognado es una palabra que comparte un origen común y una similitud en su forma y significado con otra palabra en otro idioma.

¿Qué es el ‘plain language’?

El plain language, también conocido como plain english, es un método de comunicación que permite a su audiencia comprender lo que reciben la primera vez que lo leen o escuchan.

‘Hyphens’, ‘Whom’ y ‘Who’

¿Qué es un hyphen? Hay muchas funciones para este signo de puntuación, pero nos sumergiremos en los principales usos.

‘Continuous’ vs. ‘continual’, ‘i. e.’ vs. ‘e. g.’

Learning is a continuous process. Esa es la creencia de larga data de que siempre estamos aprendiendo.

Discover insights from Eric Froiland, a regular contributor to Ámbito Jurídico, Latin America’s leading legal magazine. With over 30 articles published, Eric shares expertise on diverse topics including grammar, university admissions, and job interview advice. Explore his valuable contributions here:

Misión de Legis


En Legis, potenciamos a profesionales y empresas con soluciones inteligentes que convierten la información legal, contable, tributaria, de comercio exterior, construcción y gestión del talento en decisiones claras, seguras y rentables.

Combinamos tecnología de vanguardia, como la inteligencia artificial, con el respaldo de nuestra experiencia y rigurosidad editorial, para ofrecer contenidos prácticos y confiables que agregan valor real al negocio.
Nuestro compromiso es acompañar a nuestros clientes con herramientas que optimizan su gestión, reducen riesgos y generan ventajas competitivas sostenibles

Do you have any questions for Eric?

info@legalenglishinnovation.com.co